Carbonización hidrotérmica de lodos de digestión anaeróbica
- Luis Huezo
- 20 may
- 1 Min. de lectura

Este estudio evaluó el uso de la carbonización hidrotérmica para procesar el efluente de digestión anaerobia proveniente de lodos residuales municipales, con el objetivo de producir hidrochar y agua procesada. Se analizaron los efectos de la temperatura, el tiempo de reacción, y el pH inicial del efluente de digestión anaeróbica sobre los rendimientos y propiedades de los productos obtenidos. Los resultados mostraron que temperaturas más altas y pH más bajos reducen el rendimiento de hidrochar, mientras que el agua procesada generada presentó características que podrían permitir su recirculación en procesos de digestión anaeróbica. Aunque el hidrochar producido presentó bajos contenidos de carbono y poder calorífico, así como alta proporción de cenizas, lo que limita su uso como combustible sólido, sus propiedades sugieren un mayor potencial como enmienda para suelos. El estudio concluye que la carbonización hidrotérmica no mejora sustancial mente las propiedades del efluente de digestión anaeróbica como fuente energética porque gran parte del carbón presente en los lodos de aguas residuales ya ha sido utilizado para producir metano en la disgestión anaeróbica, pero sí ofrece una alternativa viable para su valorización agrícola.


